Descripción del curso

Aprenderemos los ámbitos de la educación socioemocional y cómo cultivarlos en las niñas, niños y adolescentes, tomando como base el Plan y Programas de Estudio 2017, Aprendizajes clave para la educación integral, de la Secretaría de Educación Pública.

  • Enfoque didáctico-pedagógico

    Reconoceremos el enfoque pedagógico de la educación socioemocional, el papel del docente y la evaluación del desarrollo de las habilidades socioemocionales.

  • Ambitos de la educación socioemocional

    Identificaremos los cinco ámbitos de la educación socioemocional y las habilidades específicas de cada uno de ellos, así como, las estrategias para cultivarlos.

  • Clases tipo de educación socioemocional

    Revisaremos ejemplos de cómo desarrollar una clase en cada uno de los ámbitos de la educación socioemocional para aplicarla en nuestros grupos.

Contenidos del curso

(44 clases)

  • 2

    Sección 2. Enfoque didáctico-pedagógico, papel del docente y evaluación del desarrollo de habilidades socioemocionales

  • 3

    Sección 3. Autoconocimiento

    • Clase 6. ¿Qué es el autoconocimiento?

    • Clase 7. Autoconocimiento en el contexto escolar

    • Actividad. Autoconocimiento y contexto escolar

    • Clase 8. Atención

    • Clase 9. Conciencia de las propias emociones

    • Clase 10. Autoestima

    • Clase 11. Aprecio y gratitud

    • Clase 12. Bienestar

    • Actividad. Habilidades del autoconocimiento

    • Clase 13. Clase tipo el autoconocimiento

    • Examen Sección 3

  • 4

    Sección 4. Autorregulación

    • Clase 14. Autorregulación

    • Clase 15. Autorregulación en el contexto escolar

    • Actividad. Autorregulación

    • Clase 16. Metacognición

    • Clase 17. Expresión de las emociones

    • Clase 18. Regulación de las emociones.

    • Clase 19. Autogeneración de las emociones para el bienestar

    • Clase 20. Perseverancia

    • Actividad. Habilidades de la autorregulación

    • Clase 21. Clase tipo la autorregulación

    • Examen Sección 4

  • 5

    Sección 5. Autonomía

    • Clase 22. Autonomía

    • Clase 23. Autonomía en el contexto escolar

    • Actividad. Autonomía

    • Clase 24. Iniciativa personal

    • Clase 25. Identificación de necesidades y búsqueda de soluciones

    • Clase 26. Liderazgo y apertura

    • Clase 27. Toma de decisiones y compromisos

    • Clase 28. Autoeficacia

    • Actividad. Habilidades de la autonomía

    • Clase 29. Clase tipo la autonomía

    • Examen Sección 5

  • 6

    Sección 6. Empatía

    • Clase 30. Empatía

    • Clase 31. Empatía en el contexto escolar

    • Actividad. Empatía

    • Clase 32. Bienestar y trato digno hacia otras personas

    • Clase 33. Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto

    • Clase 34. Reconocimiento de prejuicios asociados a la diversidad

    • Clase 35. Sensibilidad hacia personas o grupos que sufren exclusión o discriminación

    • Clase 36. Cuidado de otros seres vivos y de la naturaleza

    • Actividad. Habilidades de la empatía

    • Clase 37. Clase tipo la empatía

    • Examen Sección 6

  • 7

    Sección 7. Colaboración

    • Clase 38. Colaboración

    • Clase 39. Colaboración en el contexto escolar

    • Actividad. Colaboración

    • Clase 40. Comunicación asertiva y respetuosa

    • Clase 41. Responsabilidad

    • Clase 42. Inclusión

    • Clase 43. Resolución de conflictos

    • Clase 44. Interdependencia

    • Actividad. Habilidades de la colaboración

    • Clase 45. Clase tipo. La colaboración

    • Examen Sección 7

  • 8

    Sección 8. Recursos complementarios

    • Programa de Educación Socioemocional

    • Libro Educación Socioemocional

    • Instrumentos de evaluación

  • 9

    Evaluación del curso

    • Encuesta de salida

Instructora

Instructora

Dra. Carolina López Caballero

Doctora especializada en Educación y Formación Humana. Investigadora y Experta en Educación para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de las Naciones Unidas. Ha diseñado e impartido talleres de Psicopedagogía Aplicada y Formación en Educación Socioemocional para jóvenes como también para maestros en servicio. Actualmente participa en el Diseño del curso "Educación socioemocional. Fundamentación didáctica y actividades para educación básica" en Cursafy.

Actualízate

¡Esta es tu oportunidad para crecer en tu desarrollo profesional, toma el curso y aprovecha esta oferta formativa!

Reseñas

Lo que se dice sobre este curso

5 puntuación por estrellas

EXCELENTE EL CURSO DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.

SUGELY MARTIN RODRIGUEZ

El curso me gustó mucho. Está muy bien estructurado y la información se fue presentando consecutivamente de acuerdo a los temas y subtemas. La educación soci...

Leer más

El curso me gustó mucho. Está muy bien estructurado y la información se fue presentando consecutivamente de acuerdo a los temas y subtemas. La educación socioemocional es un tema sumamente importante, ya que los docentes debemos prestar atención en las formas en cómo vamos a preparar las actividades, de acuerdo a las estrategias para cuidar la parte emocional de los alumnos, tomando en cuenta su identidad, sus emociones, sus desarrollos, sus valores, sus capacidades y habilidades, etc. Felicito a la Doctora que imparte el curso.

Leer menos
5 puntuación por estrellas

No te arrepentirás de tomarlo

Karla Emelia Ortiz Garrido

Me pareció muy bueno que pusieran los ejemplos de clase. Es un curso que mantiene tu interés. en particular me gustaría que tuviera una sección de cómo traba...

Leer más

Me pareció muy bueno que pusieran los ejemplos de clase. Es un curso que mantiene tu interés. en particular me gustaría que tuviera una sección de cómo trabajarlo en preescolar.

Leer menos
5 puntuación por estrellas

IMPORTANTE

Luis Miguel Peregrina Barrientos

Muy enriquecedor y agradable curso.

Muy enriquecedor y agradable curso.

Leer menos